top of page

Mantente al día con información del mundo científico

¡Gracias por suscribirte!

¡Despertando la chispa! Combinar disciplinas potencia tu investigación

  • Foto del escritor: Paco Chovet
    Paco Chovet
  • 18 mar
  • 3 Min. de lectura
Lamina 14

¡El conocimiento no tiene fronteras!

La originalidad en la investigación nace también cuando rompemos los límites de una sola disciplina y exploramos nuevas perspectivas. Algunas de las soluciones más innovadoras han surgido al conectar conocimientos de distintas áreas: desde la aplicación de principios psicológicos en campañas de salud pública hasta el uso de tecnologías digitales en la conservación del medio ambiente. Abrirse a otras disciplinas no solo amplía nuestro panorama, sino que nos ayuda a abordar los problemas con herramientas más efectivas.


Este contenido está basado en la lámina 20 del webinar «Despertando la chispa: herramientas y estrategias para la originalidad en la investigación», donde abordamos cómo la integración de diversas áreas del conocimiento impulsa la innovación. A lo largo de este post, exploraremos ejemplos reales y consejos prácticos para aplicar esta estrategia en tu investigación.


¿Cómo puede ayudarte explorar otras disciplinas?


Descubrir soluciones innovadoras

A veces, la clave para resolver un problema ya existe en otra área del conocimiento. Explorar distintos enfoques puede ayudarte a encontrar respuestas más eficientes. En la lucha contra la contaminación del agua, investigadores han aplicado técnicas de fitodepuración, inspiradas en la biología de los humedales, para diseñar sistemas naturales de filtración en zonas urbanas.


Tener una visión más completa del problema

Los problemas sociales, ambientales o económicos no pueden analizarse desde una sola perspectiva. Integrar conocimientos de distintas disciplinas ayuda a comprenderlos mejor. Para estudiar la inseguridad alimentaria en comunidades vulnerables, es fundamental combinar datos de nutrición, economía y sociología, en lugar de enfocarse únicamente en la producción de alimentos.


Fomentar la creatividad y el pensamiento crítico

Relacionar ideas de distintos campos te ayuda a desarrollar nuevas formas de pensar y desafiar lo establecido. En la educación, la gamificación —estrategias de videojuegos aplicadas al aprendizaje— ha mejorado la motivación de los estudiantes, combinando pedagogía con diseño digital y psicología del comportamiento.


Abrir oportunidades de colaboración y financiamiento

Muchos proyectos exitosos han sido posibles gracias a equipos multidisciplinarios. Además, algunas convocatorias de financiamiento buscan precisamente la integración de distintas áreas. Un proyecto de urbanismo sostenible puede recibir apoyo de instituciones ambientales, económicas y de salud pública si combina soluciones de arquitectura, ecología y planificación social.


¿Cómo integrar diferentes disciplinas en tu investigación?


Lee sobre otros campos del conocimiento

Explora literatura científica de otras disciplinas y descubre cómo se han abordado problemas similares en distintos contextos.


Conéctate con expertos de otras áreas

Hablar con especialistas en distintas materias puede darte ideas frescas y enfoques que no habías considerado.


Participa en eventos multidisciplinarios

Asistir a conferencias o seminarios fuera de tu área te permitirá conocer tendencias e innovaciones que pueden aplicarse en tu investigación.


Aplica herramientas de otras disciplinas

Desde el análisis de datos en ciencias sociales hasta modelos biológicos aplicados a la sostenibilidad, cada disciplina tiene métodos valiosos que pueden enriquecer tu trabajo.


Observa el mundo desde diferentes ángulos

Las soluciones innovadoras surgen cuando conectamos ideas inesperadas. No tengas miedo de explorar nuevas formas de investigar y cuestionar lo establecido.


La innovación también ocurre cuando rompemos barreras


Las investigaciones más impactantes nacen cuando combinamos conocimientos de distintas disciplinas para entender y resolver problemas de manera más efectiva.


¿Cómo has integrado diferentes áreas del conocimiento en tu investigación? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios!


¡Sigue atento a los próximos posts de esta serie para descubrir más herramientas y consejos esenciales!



¡Despertando la chispa! Herramientas y estrategias para la originalidad en la investigación es un webinar gratuito destinado a grupos de 7 a 10 investigadores. Durante una sesión de 90-100 minutos, se indicarán técnicas y estrategias básicas y esenciales para fomentar la creatividad y la innovación en los proyectos, aumentando su impacto y relevancia.


Para solicitar más información sobre el webinar usa el siguiente vínculo:


Imagen: Lámina 20 de la presentación del webinar realizado con Adobe Firefly® y Adobe illustrator® AI

Comments


bottom of page