top of page
Buscar


Estrategia de eficiencia para tu publicación: herramientas gratuitas de IA
Libérate del tedioso trabajo operativo académico. Descubre 3 herramientas gratuitas de IA (Zotero, Consensus y Grammarly) que automatizan el formato de citas, la búsqueda bibliográfica y la edición de manuscritos. Enfócate en la estrategia y la ciencia, dejando que la tecnología se encargue de las reglas.
14 oct2 Min. de lectura


IA sin plagio: 5 prompts éticos para lograr originalidad real en 2025
IA y publicaciones académicas: ¿productividad o plagio? La clave está en cambiar el chip: la IA no es para escribir, es para pensar. Aplica la Regla Ética 80/20 (tu análisis, 100% original) y usa estos 5 prompts estratégicos para detectar vacíos, pulir el tono y garantizar la transparencia. Transforma tu estrategia de publicación y asegura la aceptación. ¡Agenda tu Revisión Estratégica gratuita!
7 oct3 Min. de lectura


Error Nº 1: Empezar a buscar revista... cuando el artículo ya está terminado
¿Buscas revista después de terminar tu artículo? Este es el Error Nº 1 que condena meses de trabajo. Las revistas Q1/Q2 exigen una estrategia construida desde el primer borrador. Descubre por qué la Cienciometría sola es insuficiente y cómo nuestra Asesoría Editorial Estratégica (Soporte Sherpa) te guía de forma flexible para asegurar tu publicación de alto impacto.
30 sept3 Min. de lectura


Las 3 razones por las que tu artículo fue rechazado (y cómo evitarlas)
La frustración de un artículo rechazado es algo real. A menudo, el problema no es tu investigación, sino la forma en que comunicas su originalidad, internacionalidad e impacto. Descubre en este post cuáles son las tres razones más comunes para el rechazo de manuscritos y cómo puedes evitarlas para asegurar el éxito de tu próxima publicación.
10 sept3 Min. de lectura


Publicar con sentido: 4 y último - ¿Cómo elegir una revista que valore el aporte social de tu investigación?
¿Tu investigación tiene impacto social, pero no sabes dónde publicarla? En este último post de la serie te damos claves para elegir una revista que valore tu compromiso con los ODS, sin perder rigor académico. Nos despedimos por ahora… ¡y volvemos en septiembre con más contenidos útiles!
10 jul2 Min. de lectura


Publicar con sentido: 3 - Cómo reflejar la conexión con los ODS en tu manuscrito, sin forzarla
Reflejar el vínculo entre tu investigación y los ODS no debería sentirse como una exigencia externa, sino como una expresión auténtica del impacto que buscas generar. En este post te explicamos cómo lograrlo con naturalidad, sin forzar la narrativa, y destacando el verdadero valor de tu trabajo.
2 jul2 Min. de lectura


Publicar con sentido: 2-¿Qué ODS están más relacionados con tu área o disciplina?
Descubre cómo identificar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) más cercanos a tu disciplina. Este post te orienta para vincular tu investigación con metas globales y aumentar su impacto real. Desde salud hasta tecnología o educación, hay un ODS que puede darle sentido a lo que investigas.
25 jun2 Min. de lectura


Publicar con sentido: 1-¿Tu línea de investigación se vincula con algún ODS?
Identificar si tu línea de investigación se vincula con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) puede abrirte nuevas oportunidades de publicación y colaboración. En este post te mostramos cómo alinear tu trabajo con los 17 ODS y reforzar el impacto de tu investigación en el mundo real.
18 jun3 Min. de lectura


¿Tiene sentido tu investigación para el mundo?
¿Tu investigación responde a los desafíos del mundo actual? En este primer post de la serie “Publicar con sentido”, exploramos cómo vincular tu trabajo académico con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) puede aumentar su impacto, relevancia y proyección científica. Una invitación a hacer ciencia con propósito.
11 jun2 Min. de lectura
bottom of page