Publicar con sentido: 2-¿Qué ODS están más relacionados con tu área o disciplina?
- Paco Chovet
- 25 jun
- 2 Min. de lectura

«Cada disciplina tiene el poder de transformar realidades. Descubrir con cuál ODS conectas es el primer paso para hacerlo posible»
Muchos investigadores desean que su trabajo tenga un impacto real, pero no siempre es fácil conectar su disciplina con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La buena noticia es que casi todas las áreas del conocimiento pueden vincularse con uno o más ODS, si se observa con una mirada estratégica y contextualizada.
En este post te ayudamos a reconocer qué ODS están más conectados con tu línea de trabajo, para que puedas fortalecer la relevancia de tus investigaciones y facilitar su publicación en revistas comprometidas con el impacto social y ambiental.
1. Revisa las metas específicas de los ODS
Cada ODS contiene una serie de metas concretas que permiten ir más allá del enunciado general. Por ejemplo:
ODS 3 (Salud y bienestar) no solo abarca salud pública, sino también promoción de la salud mental, acceso a medicamentos y gestión de riesgos sanitarios.
ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) incluye planificación urbana, movilidad, resiliencia ante desastres, acceso a espacios públicos, entre otros.
Explorar estas metas te permitirá identificar puntos de conexión con tu investigación que quizás no habías considerado antes.
2. Piensa en cómo tu investigación transforma realidades
Una pregunta clave es: ¿A quién beneficia tu investigación y de qué manera?
Si trabajas, por ejemplo, en tecnología educativa, podrías estar aportando al:
ODS 4: Educación de calidad
ODS 10: Reducción de las desigualdades (si tu tecnología es inclusiva)
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos (si colaboras con instituciones o comunidades)
Este ejercicio ayuda a entender que el impacto no siempre es directo, pero puede ser relevante y medible.
3. Relaciona tu disciplina con los ODS más citados en tu campo
Una revisión rápida de los artículos recientes de tu área puede revelar qué ODS aparecen con mayor frecuencia. Algunas relaciones comunes:
Disciplina | ODS más vinculados |
Ciencias de la salud | ODS 3, 6, 10 |
Ingeniería y tecnología | ODS 7, 9, 11, 12, 13 |
Ciencias sociales y educación | ODS 1, 4, 5, 10, 16 |
Ciencias ambientales | ODS 6, 13, 14, 15 |
Economía y administración | ODS 8, 9, 12, 17 |
Derecho y políticas públicas | ODS 5, 10, 1 |
Este panorama no es excluyente, pero sí orientativo para establecer vínculos sólidos y justificables en tu artículo científico.
4. ¿Y si aún no lo tienes claro?
Si cuentas con un primer borrador o idea de investigación, en CHOVET podemos ayudarte a
Analizar las posibles vinculaciones con los ODS más relevantes.
Apoyarte en la redacción de argumentos sólidos que expliquen esta conexión en tu introducción o discusión.
Incorporar este enfoque sin desvirtuar tu hipótesis ni tus objetivos originales.
También puedes apoyarte sutilmente en herramientas de IA para explorar coincidencias terminológicas y enfoques comparativos, siempre con una mirada crítica y curada.
Conectar tu investigación con los ODS no es una exigencia editorial, pero sí una oportunidad estratégica para fortalecer el sentido, la utilidad y el alcance de lo que haces.
En el próximo post te contaremos cómo argumentar esa conexión de forma efectiva en tu manuscrito, sin forzar el contenido ni caer en afirmaciones genéricas.
Comments