top of page
Buscar


Estrategia de eficiencia para tu publicación: herramientas gratuitas de IA
Libérate del tedioso trabajo operativo académico. Descubre 3 herramientas gratuitas de IA (Zotero, Consensus y Grammarly) que automatizan el formato de citas, la búsqueda bibliográfica y la edición de manuscritos. Enfócate en la estrategia y la ciencia, dejando que la tecnologÃa se encargue de las reglas.
14 oct2 Min. de lectura


¿Por qué cuesta tanto encontrar un tema de investigación publicable?
Encontrar un tema de investigación viable es difÃcil. A veces, la clave está en el enfoque y el acompañamiento adecuado.
16 abr3 Min. de lectura


¡Despertando la chispa! Puliendo la escritura cientÃfica
Mejora tu escritura cientÃfica con IA: herramientas para corrección, estilo y claridad que optimizan tus artÃculos académicos.
25 feb3 Min. de lectura


2025: Nuevas metas en la escritura cientÃfica
¡Prepara tu investigación para el 2025! Juntos lograremos que tu trabajo sea reconocido y publicado.
11 dic 20242 Min. de lectura


2024: ¿Qué hemos logrado juntos en la escritura cientÃfica?
¡Cierra el año con éxito académico! Juntos, lograremos que tu investigación sea publicada en 2025.
4 dic 20242 Min. de lectura


AsesorÃa Estratégica Editorial: Impulsa tu publicación cientÃfica
Potencia tu investigación con CHOVET: asesorÃa estratégica para publicar en revistas de alto impacto con éxito y visibilidad.
4 dic 20242 Min. de lectura


IA: potenciadora de la originalidad en la investigación cientÃfica
En el competitivo mundo de la investigación cientÃfica, la originalidad es un factor crucial para destacar y tener un impacto significativo
20 mar 20242 Min. de lectura


Siete estrategias para hacer que tu artÃculo cientÃfico brille con originalidad
Aquà te compartimos algunos consejos para hacer que tu artÃculo cientÃfico sea genuinamente original
11 mar 20242 Min. de lectura


Gemini: El nuevo aliado IA para la Escritura CientÃfica de alta calidad
Gemini de Google, una herramienta IA que está llamando la atención por su potencial para mejorar la redacción de artÃculos cientÃficos
17 ene 20242 Min. de lectura
bottom of page