En una serie de 5 posts recorreremos diversas soluciones digitales para escribir artículos, herramientas de gestión de referencias, aplicaciones con métodos para realizar una investigación y para efectuar correcciones gramaticales.

La mayoría de los investigadores se centran en una o dos aplicaciones sin conocer que en el mercado existen otras soluciones que le permitirán ganar tiempo y con ello liberar el estrés de pensar que el día de entrega del artículo lo tenemos encima en poco tiempo.
Herramientas y software de escritura.
Ya sea que esté escribiendo un artículo, trabajo de investigación, ensayo, blog y disertación o tesis de doctorado, es importante elegir una herramienta de software de escritura adecuada para su trabajo. En este post presentamos las herramientas más comunes que utilizan los escritores
Microsoft Word: Es la herramienta más conocida y de uso común en casi todo el planeta. En unos de nusteros primeros post lo comparamos con LaTeX, que es la más usada por los que necesitan escribir ecuaciones, fórmulas y otros donde se combinan símbolos con letras y no siguen la línea de un párrafo.
LaTeX: LaTeX es un sistema de composición tipográfica de alta calidad; incluye funcionalidades diseñadas para la producción de documentación técnica y científica. LaTeX es el estándar de facto para la comunicación y publicación de documentos científicos. LaTeX está disponible como software gratuito. www.latex-project.org
Apache OpenOffice: Es el paquete de software de oficina de código abierto líder para procesamiento de texto , hojas de cálculo , presentaciones , gráficos , bases de datos y más. Está disponible en muchos idiomas y funciona en todos los ordenadores habituales . Almacena todos sus datos en un formato estándar abierto internacional y también puede leer y escribir archivos de otros paquetes de software de oficina comunes. Se puede descargar y utilizar de forma totalmente gratuita para cualquier propósito. www.openoffice.org
LibreOffice: Al igual que el anterior está basado en OpenOffice y se consideran el sucesor mas activamente desarrollado. LibreOffice está desarrollado por usuarios que creen en los principios del software libre y en compartir su trabajo con el mundo de forma no restrictiva. Los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. www.libreoffice.org
Amanuense: Tiene dos grandes herramientas: Scrivener es la aplicación de referencia para escritores de todo tipo. Hecho a la medida para proyectos de escritura largos, que elimina el miedo a la página permitiéndole componer su texto en cualquier orden, en secciones tan grandes o pequeñas como desee. Scapple: Te permite unir los pensamiento como quieras y no te obliga a hacer conexiones, cada nota es igual, así que el autor decide qué notas tienen conexiones y cuáles no. Hay total libertad para experimentar cómo encajan las ideas. www.literatureandlatte.com
Google Docs: Google Docs presta a sus documentos herramientas inteligentes de edición y estilo para ayudar a formatear fácilmente texto y párrafos. Se puede elegir entre cientos de fuentes, enlaces, imágenes y dibujos. Es totalmente gratis.
Fotografía de @zanilic en unsplash
Comments