Más allá de PRISMA: 4 – De la revisión bibliográfica al proyecto de investigación
- Paco Chovet
- 4 jun
- 2 Min. de lectura

«Tu revisión no es el final del camino, sino el inicio de algo más grande»
Si elegiste bien tu enfoque metodológico y revisaste la literatura con criterio, ahora tienes mucho más que un listado de estudios. Tienes terreno fértil para un nuevo proyecto.
En esta última entrega de la serie “Más allá de PRISMA”, te ayudamos a dar el salto de la revisión al proyecto de investigación.
Porque una revisión bien hecha puede ser el origen de una línea sólida, útil y original.
⸻
¿Qué puedes hacer con los hallazgos de tu revisión?
Identificar vacíos reales y bien delimitados.
No todos los vacíos son iguales: algunos son simplemente técnicos o circunstanciales. Pero si tu revisión revela zonas inexploradas o mal resueltas en la literatura, ahí tienes un punto de partida valioso.
Cuestionar enfoques dominantes.
Tu revisión puede mostrar que la mayoría de estudios sobre un tema usan un mismo marco teórico, idioma o población. ¿Y si exploras lo que no se ha dicho o hecho?
Proponer cruces metodológicos o disciplinares.
Tal vez tu revisión integró estudios cualitativos y cuantitativos, o fuentes en distintos idiomas. Esos cruces pueden inspirar nuevos diseños mixtos o colaboraciones interdisciplinarias.
Transformar tus hallazgos en preguntas de investigación.
Pasar de “esto falta” a “esto podría investigarse así” es clave. Te invitamos a releer tu revisión con ojos creativos y estratégicos.
⸻
Ejemplos reales para inspirarte
Educación rural y tecnologías inclusivas:
Una revisión con MMAT evidenció que los estudios cuantitativos predominaban, pero ignoraban voces locales. Resultado: se diseñó un proyecto de investigación-acción con comunidades rurales en español.
Migración y políticas públicas en América Latina:
Una scoping review mostró que gran parte de los estudios estaban en inglés y centrados en Europa. La investigadora propuso un estudio multilingüe que incluye fuentes legales y medios locales.
Narrativas sobre discapacidad en literatura infantil:
A partir de una revisión narrativa en español y francés, se propuso un proyecto de análisis de representaciones con enfoque crítico y cultural.
⸻
Checklist práctico para pasar de la revisión al proyecto
¿Qué preguntas sin respuesta deja tu revisión?
¿Qué metodologías podrían abordarlas mejor?
¿Qué corpus o fuentes nuevas podrías considerar?
¿Tienes acceso a los recursos (tiempo, datos, redes)?
¿Quién podría colaborar contigo para ampliar el alcance?
¿Qué impacto o utilidad tendría tu estudio?
⸻
Tu revisión no es solo un requisito académico. Si la haces con cuidado metodológico y sentido estratégico, puede ser el inicio de una línea de investigación valiosa y con impacto.
En CHOVET, investigar con sentido empieza por tu revisión.
#RevisiónConSentido #InvestigaciónAcadémica #MetodologíasDeRevisión #ProyectoDeInvestigación #MásAlláDePRISMA
Imagen generada con AdobeFirefly® usando prompt de ChatGPT®
Comentários